Terapia Geriátrica:
Bienestar y Autonomía en la Tercera Edad

El envejecimiento no significa perder calidad de vida. Con la terapia geriátrica, los adultos mayores pueden mantenerse activos, aliviar dolores y mejorar su movilidad, recuperando su independencia de manera segura y efectiva.

¿Cómo puede ayudarte la Terapia Geriátrica en FisioActivate?

A medida que pasan los años, es común experimentar dolor articular, pérdida de fuerza muscular o dificultades de movilidad. La fisioterapia geriátrica está diseñada para:

  • Mejorar el equilibrio y estabilidad, reduciendo el riesgo de caídas.
  • Fortalecer los músculos, evitando la pérdida de masa muscular.
  • Aliviar el dolor crónico, como el causado por artritis y artrosis.
  • Optimizar la recuperación postoperatoria, ayudando en cirugías ortopédicas.
  • Favorecer la independencia, permitiendo que los adultos mayores disfruten su día a día sin limitaciones.
Contactar Ahora
Una enfermera ayudando a una persona mayor a levantar una mancuerna

Condiciones que trata la terapia geriátrica

Si sientes que tu movilidad ha disminuido o que el dolor interfiere con tu vida diaria, este tratamiento puede ayudarte en casos como:


Equipos y tratamientos especializados

La fisioterapia geriátrica emplea tecnología avanzada para optimizar la recuperación y garantizar resultados eficaces. Entre los tratamientos más utilizados destacan:

  • Ejercicios terapéuticos para fortalecer músculos y mejorar la movilidad.
  • Terapia manual que alivia tensiones y mejora la circulación.
  • Electroterapia para reducir el dolor y estimular el sistema neuromuscular.
  • Terapia de frío/calor para desinflamar articulaciones y relajar músculos.
  • Reeducación postural para mejorar la estabilidad y prevenir lesiones.

Cómo Hacemos el Plan de Recuperación en FISIOACTIVATE

En FISIOACTIVATE, diseñamos planes de recuperación personalizados que ayudan a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer el cuerpo. Nuestro enfoque integral combina evaluación, terapia y educación, asegurando que cada paciente reciba el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.

Paso 1: Evaluación Funcional Completa
Antes de iniciar cualquier terapia, realizamos una evaluación detallada para conocer el estado físico del paciente. Analizamos su movilidad, fuerza muscular y nivel de dolor para diseñar un tratamiento acorde a su condición.

Paso 2: Implementación de Ejercicios Terapéuticos
Con una serie de ejercicios guiados, trabajamos en la recuperación de la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Cada movimiento está pensado para mejorar la función muscular y prevenir futuras lesiones.

Paso 3: Aplicación de Terapias Manuales y Programas de Rehabilitación
Nuestro equipo de fisioterapeutas emplea técnicas manuales especializadas para aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación y restaurar la movilidad. También adaptamos programas de rehabilitación según el progreso del paciente.

Paso 4: Educación y Prevención para el Paciente y su Familia
Una parte clave de la recuperación es el conocimiento. Enseñamos a los pacientes y sus familiares cómo manejar su condición, adoptar hábitos saludables y prevenir complicaciones a largo plazo.

Ejemplo 1: Recuperación de una Lesión en el Manguito Rotador

Un paciente con dolor en el hombro debido a una lesión en el manguito rotador inicia su tratamiento con una evaluación que identifica debilidad y limitaciones de movimiento.

  • Se implementa un programa progresivo de ejercicios terapéuticos para fortalecer los músculos del hombro.
  • Se combinan terapias manuales para mejorar la movilidad y reducir la inflamación.
  • Se utilizan vendajes kinesiológicos para estabilizar la articulación y facilitar el proceso de recuperación.

A medida que avanza el tratamiento, el paciente recupera la fuerza y el rango de movimiento, volviendo a sus actividades diarias sin dolor.

Ejemplo 2: Manejo de la Artrosis en la Rodilla en un Adulto Mayor

Una paciente adulta mayor con dolor crónico en la rodilla debido a la artrosis busca aliviar sus molestias y mejorar su movilidad.

  • Se inicia un programa de ejercicios terapéuticos de bajo impacto para fortalecer la musculatura alrededor de la rodilla.
  • Se aplican terapias de frío/calor y electroterapia para reducir el dolor y mejorar la circulación.
  • Se trabaja en reeducación postural y ajustes en su rutina diaria para evitar sobrecarga en la articulación.

Gracias a la combinación de estos tratamientos, la paciente mejora su calidad de vida, recuperando independencia y reduciendo significativamente el dolor.

Tu Recuperación Comienza Aquí


Cada tratamiento en FISIOACTIVATE está diseñado para ayudarte a moverte con confianza y sin dolor. Déjanos ser tu aliado en el camino hacia una vida más activa y saludable.